Lifting Facial de Cara y Cuello
El estiramiento facial, lifting o ritidectomía, es una intervención quirúrgica dirigida a rejuvenecer el contorno facial sin cambiar la fisionomía o la expresión de la cara. Indicada a partir de los 40-45 años, es un procedimiento simple que tensa la piel del cuello, zonas mandibular, malar y peri orbicular, aunque se suele asociar también la blefaroplastia o cirugía de los párpados, la frente y la elevación de las cejas.

Lifting de cara

Antes y después del tratamiento
El estiramiento facial, lifting o ritidectomía, es una intervención quirúrgica dirigida a rejuvenecer el contorno facial sin cambiar la fisionomía o la expresión de la cara. Indicada a partir de los 40-45 años, es un procedimiento simple que tensa la piel del cuello, zonas mandibular, malar y peri orbicular, aunque se suele asociar también la blefaroplastia o cirugía de los párpados, la frente y la elevación de las cejas.
La primera consulta
El cirujano realizará una evaluación de su estado de salud, una historia de sus antecedentes familiares, una exploración general, y una valoración más minuciosa de la estructura de su cara, de la elasticidad de su piel, musculatura de la mímica, la complexión ósea, etc.…. A partir de ahí, decidirá con vd. las zonas a tratar y la técnica a emplear, el tipo de anestesia y sobretodo escuchará lo que espera de ésta intervención, sus expectativas, para conseguir el resultado que mejor se adapte a sus deseos y que mejor armonice y realce sus rasgos.
…Días previos a la intervención
Nuestros especialistas han elaborado su historial clínico. Usted ha sido informada detalladamente sobre su diagnóstico, pronóstico, alternativas de tratamiento y riesgos asociados que se encuentran en el consentimiento informado. Ha pasado por una evaluación médica preoperatoria cuyos resultados han sido valorados, sin encontrar contraindicación para que vd. pueda ser intervenida.
Se le entregaran por escrito las instrucciones de cómo ha de prepararse para la cirugía.
El protocolo básico a seguir en lo referente a toma de medicamentos que puedan alterar la coagulación, como son la aspirina y sus derivados.
La necesidad de acudir en ayuno total, tanto de alimentos sólidos como de líquidos.
Especial cuidado a fumadores, ya que es un factor a tener en cuenta de cara a la cicatrización.
Venga acompañada, y asegúrese de que podrán acompañarla luego en casa, si fuera necesario.
…El día de la intervención
Acudirá al centro unas horas antes de la intervención.
Pasará a una habitación donde se le retirará todo elemento metálico que lleve puesto (pendientes, anillos, cadenas, peercings…) y le pondrán la bata y demás ropa de quirófano.
Le atenderá el anestesista que le dará algún medicamento previo a la cirugía.
La visitará el cirujano que le rotulará las marcas de la intervención y tomará las fotos. Resolviéndole las últimas dudas que pueda tener, antes de la operación.
…Las incisiones
La intervención se realiza en nuestros quirófanos bajo sedación profunda más anestesia local, con lo que el paciente permanece dormido durante el acto operatorio, evitándose una innecesaria intubación.
Las incisiones se realizaran en lugares estratégicos de su anatomía facial, como son los pliegues naturales de la piel y en el cuero cabelludo, ocultas entre el pelo para que pasen inadvertidas.
…Elección de la técnica
El cirujano realiza la incisión que comenzando en la zona frontal y/o temporal, va descendiendo por la oreja, rodea el lóbulo y se pierde entre el cuero cabelludo de la parte posterior.
A través de ésta incisión se realiza el despegamiento entre la piel y los músculos subyacentes. Se retira la grasa y se tensa la piel. Si fuera necesario se tensaran los músculos dándoles un punto de anclaje. Se retira la piel sobrante, se sutura y se coloca un vendaje compresivo.
…La recuperación
Las primeras 24-48 horas después de la intervención son las más molestas.
Puede que note alguna zona adormecida. Es normal y se irá recuperando en unos días.
Su cirujano le pedirá que haga un reposo relativo, que no realice movimientos bruscos con la cabeza y no hable o gesticule demasiado.
Duerma con dos almohadas o en un ángulo que mantenga la cabeza elevada para disminuir la inflamación.
Tome la medicación prescrita, consistente en antibiótico, antiinflamatorio, analgésico y protector gástrico.
Los vendajes se retiran al día siguiente, colocándole una mentonera que tendrá que llevar durante el tiempo que su cirujano considere necesario dependiendo de su evolución. Solo se lo quitará para la ducha diaria, que podrá realizar a partir del tercer o cuarto día tras la intervención. Para lavarse la cabeza, lo hará reclinada hacia atrás como en la peluquería.
…Las cicatrices
Algunos puntos se retiran a los 7-10 días, aunque la cicatriz principal se realiza con sutura absorbible, por lo que no es necesario retirarla.
En un principio, las cicatrices tienen un color más o menos rosado, que con el paso de las semanas, va cambiando su aspecto hasta acabar por pasar inadvertidas.
…Los resultados
Los resultados tras un lifting facial son muy satisfactorios para el paciente.
En 2-3 semanas, veremos un óvalo facial más definido, un cuello y escote terso, unos pómulos más firmes, un contorno de ojos sin arrugas y unas cejas más remarcadas.
En resumen, el espejo nos devolverá una imagen más fresca y juvenil y un contorno facial más armonioso, sin perder nuestros rasgos de identidad.
Para nosotros, si la paciente está satisfecha con sus resultados, la intervención habrá sido todo un éxito.